Generación distribuida: en un solo año casi duplicó la capacidad instalada con 28,3 MW

Generación distribuida: en un solo año casi duplicó la capacidad instalada con 28,3 MW

El 2024 fue un año extraordinario para la generación distribuida en Argentina, casi duplicando su capacidad instalada. Mientras que en 2023 se alcanzaron 30,6 MW, el 2024 cerró con 58,9 MW instalados, un incremento que evidencia el creciente interés por la autogeneración eléctrica, impulsado principalmente por los fuertes aumentos en las tarifas de electricidad.

Los Usuarios Generadores (UG), mayormente residenciales e industriales, decidieron incorporar paneles solares a sus instalaciones como una estrategia para mitigar el impacto económico de las tarifas eléctricas. Según datos del reporte de tarifas y subsidios de la UBA y el Conicet, en 2024 las tarifas subieron en promedio un 260% a nivel nacional, lo que redujo significativamente el período de amortización de la inversión en energías renovables.

La autogeneración permite a estos usuarios cubrir parte de su demanda energética mediante generación propia, mientras que el excedente se inyecta a la red eléctrica. Estas transacciones son monitoreadas mediante medidores bidireccionales, que reflejan el ahorro y la ganancia en las facturas eléctricas.

A diciembre de 2024, el país contaba con 2.290 Usuarios Generadores, frente a los 1.593 registrados a finales de 2023. Este crecimiento representa un aumento del 30% en un año. Desde la implementación de la Ley 27.424 en 2020, más del 54% de los UG se sumaron en los últimos dos años, lo que demuestra una aceleración en la adopción de esta tecnología.

En términos mensuales, noviembre de 2024 registró el mayor número de incorporaciones, con 80 nuevos usuarios, mientras que septiembre fue el mes con mayor capacidad instalada añadida, sumando 6,5 MW al total acumulado, un récord absoluto.

Los avances del año fueron documentados en el Reporte de Avance de la Ley Nacional de Generación Distribuida 27.424, publicado mensualmente por la Secretaría de Energía. Este informe abarca los desarrollos en las 15 jurisdicciones adheridas a la normativa, que trabajan junto a 330 distribuidoras y cooperativas. En 2024, se sumaron 29 nuevas empresas al sistema, fortaleciendo la infraestructura para el crecimiento sostenido de la autogeneración.

El 2024 cerró con 690 proyectos en trámite, que, de ser aprobados, añadirían 14,5 MW de potencia instalada. Este dato subraya el potencial de crecimiento de la generación distribuida en los próximos años, consolidando su rol como una alternativa sustentable y eficiente para enfrentar el desafío energético del país.