Astara avanza en su hoja de ruta sostenible hacia el Net Zero en 2045

Astara avanza en su hoja de ruta sostenible hacia el Net Zero en 2045

Astara presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en los que refleja los avances más relevantes en materia ESG y una apuesta por un modelo de negocio descarbonizado, y centrado en las personas.

La compañía construyó su estrategia sobre tres ejes clave: electrificación y movilidad limpia, operaciones más eficientes y sostenibles, y una cultura corporativa centrada en las personas. En 2024, logró:

-Reducir un 18 % las emisiones de sus operaciones (alcance 1 y 2): 6.628 tCO₂e.

-Electrificar el 62 % de su flota corporativa (vs. 30 % en 2023).

-Alcanzar un 80 % de uso de energía renovable en sus instalaciones.

-Medir por primera vez las emisiones de su cadena de valor (alcance 3), que suponen el 99 % de su huella de carbono, siendo las principales fuentes el uso de vehículos vendidos con el 72 % de la huella y la fabricación de los mismos con el 24 %.

-Completar una evaluación de riesgos climáticos de sus centros operativos resultando con un perfil de riesgo bajo.

-Impulsar la diversidad de género: las mujeres representan ya el 40 % de las nuevas contrataciones en las áreas de Corporate, People, Finance y Legal, con Perú y Chile cerca de alcanzar la paridad.

Ignacio Enciso, CEO de Astara, indicó: “En Astara estamos firmemente comprometidos con hacer que la movilidad sea más accesible y sostenible. Nuestro enfoque en sostenibilidad se basa en una estrategia clara y en el uso de datos. Este esfuerzo refleja una visión integral: estamos descarbonizando nuestras propias operaciones al tiempo que contribuimos activamente al desarrollo de un ecosistema de electromovilidad más maduro, mercado por mercado”.

“Este informe refleja el avance de nuestras métricas de sostenibilidad y cómo las integramos en la toma de decisiones diarias, con compromisos a largo plazo y acciones concretas y medibles en el corto plazo en nuestro negocio, operaciones, cultura e iniciativas sociales”, declara Fernando Pardillo, Global Head of Sustainability de Astara.

Movilidad eléctrica, datos y alianzas como palancas de cambio

Con datos tangibles, Astara refuerza su papel como impulsor global de la movilidad eléctrica en 2024:

-Vendió cerca de 20.000 vehículos eléctricos de batería (BEV), lo que representa cerca del 10 % de sus ventas totales.

-Expandió su solución de suscripción Astara Move a Portugal y Suiza, con un crecimiento del 59 % en flota (2.398 vehículos).

-Instaló 91 puntos de recarga propios y continúa con alianzas con actores clave en la recarga pública, como Eneco eMobility (Bélgica) y Copec Voltex (Chile), con 1,2 millones de kWh en 2024.

Para acceder al informe completo, ingresá acá