
“Sustent(H)abilidad”: visión sustentable y capacidad para llevarla adelante
El libro Sustent(H)abilidad: + Gestión – Palabras propone una mirada innovadora sobre la sustentabilidad, entendida no sólo como un ideal, sino como una práctica que requiere gestión.
Los autores acuñan el término “sustent(H)abilidad” para expresar la combinación entre la visión sustentable y la capacidad de llevarla a cabo, resaltando que sin gestión la sustentabilidad queda en meras declaraciones.
El libro parte de una premisa fundamental: la sustentabilidad no es únicamente un tema ambiental, sino un equilibrio entre la rentabilidad económica, la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. A lo largo de sus capítulos, recorre los desafíos urgentes del cambio climático, la pobreza, la desigualdad y la inviabilidad de un modelo económico lineal basado en extraer, producir y descartar. Frente a este escenario, se plantea la necesidad de avanzar hacia una economía circular, donde la participación de las empresas, junto con gobiernos y ciudadanos, se vuelve imprescindible.
Las compañías tienen un rol decisivo en este proceso. Incorporar la sustentabilidad en su estrategia no debe limitarse a un discurso o a campañas de marketing, sino convertirse en parte de su cultura y de su manera de hacer negocios. Para ello se requiere la convicción de la alta dirección, transversalidad en toda la organización y coherencia en la relación con los grupos de interés. Existen herramientas como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, la economía circular o la inversión social, pero su éxito depende de cómo se gestionen y de la capacidad de integrarlas al negocio de forma consistente.
El libro advierte además sobre la importancia de evitar posturas extremas y de encontrar un equilibrio realista entre lo económico, lo social y lo ambiental. La comparación con la evolución que tuvo el concepto de calidad en las empresas permite comprender que la sustentabilidad también está dejando de ser una cuestión a ser tratada por un área aislada dentro de una organización, o un simple valor agregado, para transformarse en un modelo de gestión indispensable y en “la forma correcta de hacer negocios”.
Dirigido a empresarios, directivos, profesionales y toda persona interesada en la gestión responsable, Sustent(H)abilidad: + Gestión – Palabras busca inspirar reflexión y acción a través de la gestión. Su mensaje central es claro: la sustentabilidad no es un destino, sino un proceso de mejora continua que exige planificación, convicción y coherencia, y que debe asumirse como un compromiso ineludible para garantizar una rentabilidad justa y la competitividad de las organizaciones, sin comprometer el futuro de las próximas generaciones.