Enfocada en impactar en personas que forman parte del cambio positivo en sus comunidades, la iniciativa alentará los ejes de empoderamiento económico, cuidado y preservación del agua y la meta de lograr Un Mundo Sin Residuos.
“Ante los desafíos que nuestras comunidades enfrentan en materia de agua, reciclaje y empoderamiento económico, sabemos que no hay una solución única”, comentó Ángela Zuluaga, vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola América Latina. “En Cola-Cola, asumimos el compromiso de hacerlo de manera conjunta. Esto nos ha llevado a crear y mantener alianzas con socios clave, con los que hemos desarrollado proyectos que impactan de manera significativa en las comunidades de la región. Sabemos que los cambios y la diferencia se hacen con acciones articuladas y consistentes”.
A través de “Somos Muchos”, la Compañía busca crear conciencia sobre los desafíos sociales que América Latina enfrenta, así como las acciones, proyectos e iniciativas conjuntas que encaminan a la región hacia la sustentabilidad y un mejor futuro compartido.
Esta campaña nace “porque nos dimos cuenta de que, en este camino de hacer la diferencia, no estamos solos. Estamos convencidos de que juntos hacemos la diferencia y juntos logramos que hoy tenga un mejor sabor que ayer”, agregó Zuluaga.
La campaña busca dar visibilidad a los programas e iniciativas de sustentabilidad que Coca-Cola ha desarrollado bajo la filosofía de “Hagamos que el hoy sepa mejor que el ayer”.
Estas metas se ven materializadas a través de proyectos locales como:
– Un Mundo Sin Residuos: Este plan holístico de la Compañía, tiene metas hasta 2030 alineadas a todo el ciclo de vida del envase, desde su diseño, producción, recolección, reutilización y reciclado. De aquí, desprende Mi Ciudad Sin Residuos, acción que busca potenciar y reforzar el sistema de recupero, a través de alianzas con municipios y recicladores urbanos dirigido a concientizar, involucrar y empoderar a que el ciudadano se sume al cambio. Entre las principales acciones se destacan:
– Instalación de Eco-Puntos: facilitando puntos limpios en aquellas ciudades donde no hay recolección domiciliaria.
– Alianzas con Municipios y Acopiadores: a través de alianzas con Municipios y acopiadores, en Coca-Cola activan rutas de recolección integrada de residuos que unen diferentes ciudades para lograr eficiencias logísticas y afianzar el conocimiento, aplicando diferentes pilotos para mejorar los índices de recupero de material reciclable.
– Capacitaciones: apoyan esta iniciativa que busca a acompañar a las ciudades, en la gestión de residuos reciclables, mediante capacitaciones sobre comunicación al vecino.
– Reciclaje inclusivo – Latitud R: junto a la Fundación AVINA y otras empresas del sector, acompañan procesos de gestión integral de residuos con reciclaje inclusivo a nivel de las cooperativas.
Constanza Archaín, CEO de Ogilvy Latina Sur –una de las agencias que desarrolló esta iniciativa- dijo que “partimos de la convicción de que somos muchos los que queremos tener un mejor planeta y que todos los días podemos hacer pequeñas acciones para mejorar nuestro entorno. La campaña es una invitación a sumarnos y creer que todo suma, y que las pequeñas acciones generan grandes cambios involucrando a las personas desde el espíritu colaborativo que nos caracteriza como región latinoamericana con la energía con la que empujan las nuevas generaciones, esa motivación que se contagia y que la marca corporativa quiere promover”.