COMPAÑÍA MINERA CUZCATLÁN

COMPAÑÍA MINERA CUZCATLÁN

Cristina Rodríguez Estrada

Cristina Rodríguez Estrada

Subdirectora de Sostenibilidad

México

MINERA CUZCATLÁN

Principales iniciativas (ODS):

En Compañía Minera Cuzcatlán, la filial mexicana de Fortuna Silver Mines operamos la séptima mina de plata primaria más importante del mundo, ubicada en San José del Progreso, Oaxaca.

Sabemos que nuestras acciones deben trascender el asistencialismo para potenciar el desarrollo de capacidades en la población cercana a nuestras operaciones, por lo que desde hace casi 10 años fomentamos el desarrollo compartido en San José del Progreso, agencias y rancherías donde habitan más de 8 mil personas, quienes enfrentan problemas de educación, salud, infraestructura, acceso a servicios básicos y desempleo.

Para lograrlo, en Compañía Minera Cuzcatlán creamos un plan de trabajo basado en cinco ejes de acción alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, entre los que destacan el combate a la pobreza y hambre, educación de calidad, agua limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico, producción y consumo responsables y la gestión sostenible de los ecosistemas terrestres, entre otros.

Para contribuir con esos objetivos, la Subdirección de Sostenibilidad de Compañía Minera Cuzcatlán coordina programas sociales que atienden las necesidades y circunstancias de la población:

1. Educación y cultura

Nos enfocamos en programas culturales y pedagógicos, como becas y apoyos económicos a estudiantes locales. Adicionalmente, promovemos el equipamiento y desarrollo de infraestructura educativa de la zona en colaboración con las autoridades municipales.

2. Salud y nutrición

Fomentamos programas de apoyo a la salud para el mejoramiento de las casas y centros médicos municipales. También, ofrecemos un servicio de estancia infantil y de comedor comunitario. Hemos impulsado condiciones de vivienda dignas para la población local, incluyendo mejoramiento de techos y pisos, almacenamiento de agua, instalación de estufas ahorradoras y sanitarios ecológicos.

3. Proyectos sustentables

Trabajamos con 120 productores agropecuarios locales y diferentes grupos comunitarios para capacitarlos y mejorar la rentabilidad de sus negocios de forma sustentable y sostenible.

4. Acciones de conservación y cuidado del ambiente

Contamos con una presa de jales secos que nos permite recuperar y reutilizar el agua; realizamos planes de reforestación y manejo responsable de residuos sólidos; operamos y administramos una planta de tratamiento de aguas residuales y el agua tratada la utilizamos en nuestro proceso de producción.

Antes de iniciar cualquier operación rescatamos la flora y fauna para reinsertarlas a su hábitat natural.

5. Convenio municipal

Establecemos una cooperación anual con las autoridades municipales para contribuir al mejoramiento y construcción de obras de infraestructura social para el desarrollo comunitario.

6. Capacitación para el trabajo

Promovemos cursos gratuitos de formación práctica para hombres y mujeres en joyería, repostería, corte y confección, entre otros, impulsando esquemas de autoempleo y desarrollo compartido en nuestra área de influencia.

Related Identikit Articles

Similar Posts From Identikit Category