El centro de compostaje en edificios como modelo de gestión ambiental urbana

El centro de compostaje en edificios como modelo de gestión ambiental urbana

El edificio 955 Belgrano Office, desarrollado y administrado por RAGHSA, incorporó un Centro de compostaje in situ que ya funciona como modelo replicable en contextos urbanos.

La iniciativa apunta a reducir residuos orgánicos, fomentar una cultura de cuidado ambiental desde el ámbito corporativo y generar un impacto positivo en la comunidad.

Ubicado en el macrocentro de Buenos Aires, sobre la Av. Belgrano y a metros de la Av. 9 de Julio, el edificio cuenta con 30 plantas de oficinas, cada una con 1.213 m² de superficie total y 1.018 m² de área rentable, con la posibilidad de dividirse en semipisos de 509 m², lo que brinda gran flexibilidad de uso para distintas configuraciones corporativas. Su arquitectura sin columnas interiores permite una mayor luminosidad natural y adaptabilidad, elementos clave para ambientes de trabajo saludables.

Certificado con el sello LEED Core & Shell en categoría Gold, 955 Belgrano Office fue proyectado bajo los más altos estándares de eficiencia energética, calidad ambiental interior, acceso a transporte sustentable y selección responsable de materiales.

Hoy, suma una nueva acción concreta a su hoja de ruta ambiental: la implementación de compostaje dentro del propio edificio, reforzando su visión de sustentabilidad activa y tangible.

Gracias al sistema instalado, los residuos orgánicos generados en espacios comunes y oficinas son transformados en compost, utilizado en los espacios verdes del edificio o destinado a iniciativas urbanas. Esto no solo reduce la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios, sino que también promueve hábitos sostenibles entre los colaboradores y usuarios del edificio.

El proyecto, que no requiere intervenciones estructurales complejas, se presenta como una solución replicable para otras oficinas, instituciones y comunidades. Con este tipo de acciones, 955 Belgrano Office refuerza su visión de sustentabilidad: una que integra tecnología, eficiencia, cultura organizacional y responsabilidad ambiental compartida.