Generación de energía renovable: YPF Luz publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad

Generación de energía renovable: YPF Luz publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad

La compañía presentó un nuevo reporte donde reúne sus resultados ambientales, sociales, económicos y de gobernanza de su gestión 2024. Durante el periodo reportado, la compañía alcanzó una capacidad instalada de 3,4 GW.

Con casi 12 años de trayectoria en generación de energía eléctrica, rentable y eficiente, YPF Luz presentó su Reporte de Sostenibilidad anual, donde detalla su desempeño ambiental, social, y de gobernanza (ASG).

Durante el periodo reportado, la compañía alcanzó una capacidad instalada de 3,4 GW con 15 activos distribuidos en 8 provincias. Se posicionó como el tercer generador de energía eléctrica del país, aportando el 9,3% de energía total, equivalente al abastecimiento de 7 millones de hogares argentinos.

Además, generó el 9,4% de la energía renovable de Argentina desde 5 activos eólicos y solares de 652 MW de capacidad instalada, con 129 aerogeneradores y 170.880 paneles solares en operación. Fue el segundo generador de energía renovable a nivel nacional y lideró la venta de energías renovables en el MATER (Mercado a Término de Energías Renovables) con 25.8% del market share. Durante 2024, YPF Luz abasteció a 57 clientes con un total de 1.686 GWh/año, logrando que el 50% de ellos adquieran el 90% de su energía a partir de fuentes renovables.

La construcción del Parque Eólico General Levalle finalizó en 2024, con los aerogeneradores de mayor potencia del país. También inició la construcción del Parque Eólico CASA en Olavarría y del Parque Solar El Quemado, en Mendoza.

Entre los principales logros en la gestión ASG se destacan un fuerte programa de compliance y antisoborno, que permitió la renovación de la certificación ISO 37001, un programa de inversión social que alcanzó a 50.000 beneficiarios con el aporte de voluntariado de 57% de los empleados, y una reducción constante y en línea con metas fijadas respecto de la intensidad de emisiones de CO2 equivalente, es decir las emisiones por MW generado.

Las ambiciones fijadas para 2030 incluyen alcanzar 1,2GW de capacidad instalada renovable, reducir 20% la intensidad de emisiones respecto de 2020, y cumplir anualmente con metas de frecuencia de accidentes, capacitaciones de empleados en compliance, participación de mujeres en puestos de liderazgo.

 Principales resultados 2024:

Generación de energía

  • La generación térmica en 2024 alcanzó los 12.073 GWh/año 17% superior a 2023, mientras que la renovable alcanzó 2.150GWh/año, 9% superior a 2023.
  • Los activos renovables se destacaron por su excelente rendimiento, posicionándose 13 veces en el podio mensual que publica CAMMESA.
  • El Parque Eólico Manantiales Behr se destacó en septiembre alcanzando 75.5% de factor de carga mensual, su récord histórico.

Desempeño ambiental

  • La intensidad de emisiones fue de 0,293, 2,4% menor a la de 2023, y, por debajo del compromiso que habíamos fijado para 2025. Para 2030 definimos reducir 20% la intensidad de emisiones en comparación con 2020.
  • Ahorramos más de 277.000 GJ de energía a través de mejoras en nuestras operaciones, lo que representa una disminución del consumo energético del 18% respecto de 2018 (año base).
  • Evitamos la emisión de 966.140 tonCO2e a partir de nuestra generación renovable.
  • Valorizamos el 10% de nuestros residuos no peligrosos y el 21% de los peligrosos.
  • El 100% de nuestras plantas y la oficina central realizan compostaje de sus restos orgánicos.

Desempeño social

  • 57% de nuestros empleados aportaron 1078 horas de voluntariado en 74 actividades distribuidas en 8 provincias, que alcanzaron 50.000 beneficiarios.
  • 26% de los puestos de liderazgo con personas a cargo están cubiertos por mujeres.
  • El índice de frecuencia de accidentes fue de 0.77 y 0 fatalidades.
  • 50 proveedores fueron capacitados en ASG.
  • Trabajamos con 596 proveedores y 123 contratistas, de los cuales 93% son nacionales.

Para acceder al reporte completo, ingresá acá