
Grupo Supervielle presentó su Reporte Integrado 2024
La entidad destaca avances significativos en gestión energética, acción social, educación financiera e inversión en proyectos ambientales con impacto positivo.
Grupo Supervielle presentó su Reporte Integrado 2024, reafirmando su compromiso con la creación de valor financiero y no financiero mediante una estrategia que integra indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) para promover un crecimiento sostenible.
Este reporte refleja el compromiso continuo de Grupo Supervielle con la transparencia y la responsabilidad corporativa, presentando los resultados más relevantes de su gestión en 2024 y su impacto en la creación de valor a corto y largo plazo.
En el ámbito social, Grupo Supervielle destinó más de $360 millones a iniciativas comunitarias, capacitó a 17.416 personas en educación financiera, entregó 183 becas para formación en oficios y estudios en universidades y escuelas secundarias y donó más de 785.000 platos de comida a los Bancos de Alimentos. Además, 467 colaboradores de Grupo Supervielle participaron en acciones de voluntariado, sumando más de 6.700 horas de trabajo en la comunidad,
En cuanto al impacto ambiental, Grupo Supervielle invirtió $625 millones en proyectos con beneficios ambientales. El 41% de su red de sucursales ahora se abastece con energías renovables, logrando una reducción del 3,97% en el consumo de energía eléctrica. Además, la compañía compensó el 100% de su huella de carbono a través de la adquisición de Bonos VCS, equivalentes a 1.417 toneladas de CO2, y lleva donados más de 15.000 árboles para la reforestación del Parque Nacional Lanín.
La elaboración del Reporte Integrado estuvo a cargo de la Gerencia de Sustentabilidad y la Gerencia de Relaciones con Inversores, con la colaboración de referentes de las compañías subsidiarias. Su desarrollo sigue los lineamientos del Marco Internacional Reporte Integrado del Consejo Internacional de Reporte Integrado (“IIRC”) y los Estándares GRI 2021 de Global Reporting Initiative. Además, incorpora los contenidos del Suplemento Sectorial para la Industria Financiera correspondientes al GRI G4 y las métricas y criterios del Sustainability Accounting Standards Board (SASB) para Bancos Comerciales.
“Este reporte refleja nuestro compromiso con los resultados alcanzados, que evidencian la ejecución exitosa de las metas fijadas en el ejercicio anterior. Estamos preparados para seguir avanzando en 2025, siempre enfocados en construir un futuro más sostenible y equitativo para todos”, destacó Patricio Supervielle, Presidente del Directorio y CEO de Grupo Supervielle.
Para acceder al reporte completo, ingresá acá