Haleon se abastecerá con energía renovable de PCR

Haleon se abastecerá con energía renovable de PCR

Haleon, líder mundial en productos de consumo para el cuidado de la salud, y PCR, empresa líder especializada en petróleo & gas, energías renovables y cemento, firmaron un acuerdo para el abastecimiento de 8.661 MWh año de energía eólica, para la operación de la planta industrial ubicada en San Fernando.

La planta de Haleon cuenta con una superficie total de 84.000 m2, está ubicada en la localidad de Victoria, San Fernando; y allí se producen y exportan a América latina productos de cuidado oral como Corega, analgésicos Ibuevanol, sales Uvasal, ENO y Andrews, cremas Hinds, o desodorantes Etiquet.

Como parte del compromiso con una producción más sustentable, la planta que Haleon posee en la Argentina comenzará a trabajar con el 100% de provisión de energía eléctrica renovable de PCR mediante un acuerdo cuya vigencia por 5 años establece la provisión de energía verde para sus operaciones.

Mataco III, ubicado en Tornquist, cuenta con 8 aerogeneradores, con una potencia total de 36 Mw, y forma parte del complejo eólico Mataco – San Jorge, que, con 59 aerogeneradores en total y una potencia instalada de 239.4 MW, constituye el complejo eólico más grande de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Vivoratá, ubicado en la localidad de Mar Chiquita, a pocos kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, cuenta con 11 aerogeneradores y 49.5 MW de potencia instalada, y entro en operación en octubre de 2023.

Estos aerogeneradores, cuya altura es de casi 200 metros – las torres miden 130 metros y las palas alrededor de 68 metros-; inyectan su energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Este convenio marca el compromiso de Haleon para convertirse en una empresa 100% sustentable. Al respecto, el ahorro energético en la matriz tradicional producido por esta provisión (8.600 MWh) equivale al consumo de electricidad de 2.100 hogares.

El plan de sustentabilidad de Haleon contempla además priorizar la reducción de las emisiones de carbono de materias primas y material de envasado, que representan casi el 60% de los bienes y servicios adquiridos.

Con esos planes y acciones efectivas ya en plena marcha, Haleon espera llegar a 2030 totalmente alineado con el compromiso mundial por el clima.