Unitán destaca que ese resultado es consecuencia de las acciones sustentables llevadas a cabo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la fabricación y aquellas que provienen de fuentes controladas por la empresa. “Somos una Compañía con una alta conciencia ambiental”, indica Paola Gabriela Bellucci, Gerente de Inocuidad, Calidad y Ambiente de Unitán.
Unitán elabora hace más de 120 años extractos naturales vegetales en sus 2 fábricas ubicadas en las provincias del Chaco y Formosa. Desde allí se elaboran gamas de productos vegetales, con el cumplimiento de exigentes estándares internacionales de calidad.
“Popularmente se conoce a nuestro producto como tanino, ya que su nivel de pureza en estos compuestos antioxidantes naturales es superior al 85%. La empresa es pionera en el desarrollo de nuevos mercados y aplicaciones gracias a la Dirección Estratégica y su equipo de profesionales en las áreas de I&D que avanzan concomitantemente con la evolución mundial de ‘migrar a lo natural’”, destaca Paola Gabriela Bellucci, Gerente de Inocuidad, Calidad y Ambiente de Unitán en conversación con Gerencia Ambiental.
El producto que identifica a la Compañía es el extracto que se obtiene del quebracho colorado, pero también elabora productos con diferentes materias primas como roble, alcachofa, tara, palo amarillo, yerba mate, hibiscus, entre otros.
“Como somos elaboradores de extractos vegetales, nuestro producto es de consumo intermedio y tiene muchas aplicaciones debido a sus bondades intrínsecas como ser: enología -por su poder astringente y fuente natural de taninos-, dispersante, aditivos -industria del carton y papel y para alimentación animal-, clarificante de azúcar, y el uso más reciente es el de colorante textiles”, indica.
Unitán ha sido ganadora dos años consecutivos del Índice de Sustentabilidad Global de Gerencia Ambiental: “es un premio al trabajo consiente productivo y sustentable que realizamos diariamente”, dice Paola.
Mirá la entrevista completa acá