Mercure Iguazú Hotel Iru: principales acciones sustentables

Mercure Iguazú Hotel Iru: principales acciones sustentables

El hotel cuenta con la certificación de sostenibilidad del programa nacional Hoteles más Verdes, ecoetiqueta avalada por la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT).

Rodeado por la exuberante Selva Iryapú, el Mercure Iguazú Hotel Iru, miembro de la prestigiosa cadena Accor, reafirma su compromiso con el turismo responsable a través de una estrategia de gestión sustentable que armoniza la experiencia turística con el cuidado ambiental y el desarrollo social de la región.

Cada estadía ofrece no solo descanso, gastronomía y conexión con la naturaleza, sino también una elección ética que apuesta a un turismo capaz de transformar positivamente los territorios. El hotel cuenta con la certificación de sostenibilidad del programa nacional Hoteles más Verdes, ecoetiqueta avalada por la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT), que comprueba las acciones del hotel basado en una serie de criterios.

Con una visión integral, el Mercure Iguazú impulsa prácticas que generan un impacto positivo en la comunidad, los recursos naturales y sus visitantes:

Energía

⦁     Instalación de paneles solares para calentamiento de agua.

⦁     Implementación de una caldera de bioenergía alimentada por pellets.

⦁     Uso de sensores de movimiento, sistemas de corte de energía en habitaciones y temporizadores para optimizar el consumo eléctrico.

Agua

⦁     Instalación de medidores de caudal y sistemas de reducción de presión en puntos estratégicos.

⦁     Implementación de riego inteligente y grifería con corte automático.

⦁     Monitoreo constante para detectar oportunidades de uso responsable del recurso.

Gestión de residuos

⦁     Separación y reciclaje de residuos en origen.

⦁     Donación de residuos orgánicos a granjas locales.

⦁     Participación en el programa “Plato Guazú”, donando alimentos a comedores comunitarios.

⦁     Eliminación de plásticos de un solo uso.

⦁     Reemplazo de amenities por versiones recargables y biodegradables.

⦁     Recolección de aceites usados para su conversión en biocombustibles.

Impacto territorial y desarrollo del destino