Newsan presentó su octavo Reporte de Sustentabilidad

Newsan presentó su octavo Reporte de Sustentabilidad

El documento brinda los resultados obtenidos por la gestión de la empresa durante 2022. Allí se muestran los avances respecto a los ejes fundamentales que componen su estrategia: Cadena de Valor, Personas, Ambiente y Comunidad.

A través de este nuevo reporte, Newsan informó las acciones que lleva a cabo diariamente en materia de sustentabilidad y a favor de la comunidad:

-Comunidad: Inclusión y Desarrollo

Durante el período reportado se destinaron 13 millones de pesos a proyectos de salud, educación, cultura y empleo, promovidos por diversas organizaciones sociales. Asimismo, a través de Newsan IN, su modelo de negocio inclusivo basado en la economía social y circular, se brindaron más de 300 horas de capacitación y se comercializaron más de 8.100 productos, generando de este modo una oportunidad de empleo genuino para más de 100 personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Por otro lado, Newsan brinda espacios de desarrollo y aprendizaje que potencian el talento y la innovación. Durante 2022 más de 1.000 estudiantes de la provincia de Tierra del Fuego participaron de las Olimpíadas de Matemática y de la nueva edición de Olimpíadas de Tecnología y Electrónica, que buscan fomentar la innovación y el desarrollo de habilidades tecnológicas, además de motivar el interés por la electrónica, la programación y la impresión 3D mediante el desarrollo de ideas autodidactas.

 

-Ambiente: Eficiencia y Cuidado

A través de su Política y Sistema de Gestión Integrado, Newsan orienta sus actividades en torno a la minimización de impactos ambientales, habiendo logrado en los últimos 5 años la reducción de su consumo energético en un 70%, generando más de 400 kilos de compost in office durante 2022 y evitando el descarte de 210 toneladas de residuos sólidos.

 

-Cadena de Valor

Newsan abastece al mercado mundial con alimentos argentinos siendo uno de los principales exportadores de pesca de la región. Trabaja fortaleciendo la red de proveedores y compras locales, potenciando las economías regionales mediante la generación de valor. Durante el 2022 exportó más de 57 mil toneladas en productos de pesca y agro tales como; miel, aceite de oliva, maní, aceite de maní y expeller de maní.

 

Para acceder al informe completo, ingresá acá