PepsiCo presentó su Anuario de Impacto Social 2023

PepsiCo presentó su Anuario de Impacto Social 2023

Como parte de su estrategia global de sustentabilidad, PepsiCo Positive (pep+) y su enfoque en cinco ejes de trabajo, se desarrollaron a lo largo de 2023 diversos programas y acciones con el objetivo de seguir generando valor mientras se traza un nuevo rumbo para impulsar acciones positivas para las personas y el planeta.

Seguridad alimentaria fue en Argentina un eje clave de trabajo con el relanzamiento de la Fundación PepsiCo Argentina en alianza con la Asociación Civil Haciendo Camino, con el desarrollo de un programa destinado a prevenir la desnutrición infantil en niños de 0 a 3 años que benefició a 80 niños y niñas de la ciudad de Mar del Plata.

En el eje de oportunidades económicas, con el objetivo con el de fortalecer el impacto económico, social y ambiental generado por emprendimientos liderados por mujeres, impulsó el programa “Comunidad emprendedora” en alianza con Mayma, llegando a 135 mujeres de Vicente Lopez y Mar del Plata.

“Gatorade en Carrera” fue el programa con el que se implementó un sistema de recolección y clasificación de residuos en eventos deportivos del año en alianza con Innovar Sustentabilidad y la Cooperativa El Álamo, alcanzando +7.800 kg de plástico recuperado, bajo el eje de economía circular.

En el eje agua, como parte de la alianza entre PepsiCo y The Nature Conservancy (TNC), continuó el programa de recuperación de Huella Hídrica “Agua para el Planeta”, con ejecutores locales como Agua Segura e INTA, con el objetivo de reponer agua en las cuencas hidrográficas y proteger la integridad ecológica de los ecosistemas de la zona de influencia de Planta Mar del Plata.

De manera transversal a esos ejes de trabajo, Manos Solidarias, el programa de voluntariado corporativo, contó con la participación de 280 voluntarios y voluntarias que participaron de jornadas con la comunidad generando un impacto positivo para las personas y el planeta.

“Estamos orgullosos de que nuestra estrategia pep+ sea parte de nuestra agenda diaria, y nos permita interactuar entre todas las áreas de la compañía para potenciar los esfuerzos y conocimientos de cada equipo impactando positivamente en las personas y en el planeta”, dijo Andrea Valdez, Gerente de Impacto Social y Sustentabilidad de PepsiCo Cono Sur.

 

Para acceder al informe completo, ingresá acá