Premio ADUS LATAM 2023/2024

Premio ADUS LATAM 2023/2024

El martes 1° de octubre en el CCK. La entrada es libre y gratuita con inscripción online.

La Terraza de la Ballena del Centro Cultural Kirchner (CCK) será el escenario de la Jornada Académica Internacional del Premio ADUS LATAM 2023/2024, un evento imperdible para profesionales y entusiastas de la arquitectura y la construcción.

Organizado por Saint-Gobain, líder global en soluciones sustentables para la construcción, contará con la participación de destacados arquitectos: Josep Ferrando (España), Marcelo Danza (Uruguay), Nicolás Campodónico (Argentina), Lilian Dal Pian (Brasil), Felipe Assadi (Chile), Camilo Restrepo Ochoa (Colombia), Gabriela Carrillo (México) y Patricia Llosa Bueno (Perú).

A lo largo de la jornada, se llevarán adelante ocho conferencias magistrales, distribuidas en dos bloques de cuatro charlas, cada una con una duración de 20 minutos. Se abordarán temáticas relacionadas con la innovación en los procesos constructivos, los avances tecnológicos, las prácticas sustentables y los retos que plantea la industria de cara al futuro, entre otras. La entrada es libre y gratuita con previa inscripción online a través del siguiente link.

Las charlas estarán a cargo de arquitectos de renombre, provenientes de diferentes países de Latinoamérica y España, que además pertenecen al jurado encargado de elegir los ganadores del Premio ADUS LATAM que serán anunciados en la gala de premiación el 2 de octubre en el Salón Dorado del Teatro Colón. Este evento académico está orientado a profesionales del sector, estudiantes de arquitectura y carreras afines, pero también a aquellos interesados en conocer las tendencias que están transformando el diseño y la construcción en la región y el mundo.

Día mundial de la construcción sostenible

Este 23 de septiembre se celebra en todo el mundo el “día de la construcción sostenible”. Saint-Gobain se preocupa por construir mejor para las personas y el planeta: acompaña a sus clientes y socios para diseñar, construir y renovar edificaciones que reduzcan el impacto en el mundo, mejoren la salud y el bienestar de las personas, aportando soluciones innovadoras que mejoren el desempeño y contribuyan a aumentar la sustentabilidad.

Cronograma de actividades:

 Bloque 1:

9.45 Arq. Marcelo Danza 🇺🇾: “Optimización de recursos naturales-urbanos”

10.20 Arq. Camilo Restrepo 🇨🇴: “Descarbonización: arquitectura que respira con naturalidad”

11.00 Arq. Lilian Dal Pian 🇧🇷: “Arquitectura y responsabilidad ambiental”

11.35 Arq. Gabriela Carrillo 🇲🇽: “Acerca de los cinco puntos del buen construir”

12.30 a 13.30 intervalo

Bloque 2:

13.45: Arq. Felipe Assadi 🇨🇱: “Nuevos métodos de construcción: madera modular”

14.20: Arq. Nicolás Campodónico 🇦 : “Luz y sistemas pasivos: un camino para la arquitectura sostenible”

15:00 Arq. Patricia Llosa 🇵🇪: “Continuidades históricas y hábitat contemporáneo”

15.45: Arq. Josep Ferrando 🇪🇸: “De lo efímero y circular en la arquitectura”

Este encuentro representa una oportunidad única para profundizar en los desafíos actuales del sector de la construcción y explorar cómo las tecnologías emergentes y las estrategias de sostenibilidad están moldeando el diseño y la construcción del futuro.