
Presentan el primer contador de los plásticos que llegan al océano desde Argentina
Natura dio a conocer, en alianza con Unplastify, un contador de plástico que invita a tomar conciencia sobre la urgencia de reducir los residuos plásticos para regenerar los océanos.
El estudio “More than 1000 rivers account for 80% of global riverine plastic emissions into the ocean”, de los autores Lourens J. J. Meijer, Tim van Emmerik, Ruud van der Ent, Christian Schmidt, y Laurent Lebreton, estima que 4.137 toneladas de plásticos entran a los océanos por año a través de los 7 ríos de Argentina que tienen un mayor aporte de residuos. Para este estudio, se analizaron 67 ríos pertenecientes a 14 países, entre ellos Argentina, en 3 continentes distintos (América, Europa y Asia). El mismo refleja que un 0,89% de los plásticos que entran a los océanos globalmente provienen de residuos plásticos mal gestionados de Argentina.
El contador es el resultado de una fórmula que toma estos datos de referencia y estima la cantidad de residuos mal gestionados que ingresan por minuto al océano a través de los ríos de Argentina analizados en el estudio; y estará disponible durante un mes en la web de Natura: www.naturacosmeticos.com.ar.
En su participación en Bioferia, la Compañía relanzó de su línea Kaiak, hecha de elecciones que respetan el océano. Fabricado con más del 50% de plástico reciclado de las costas, permite reciclar más de 156 toneladas de plástico en un año. Los perfumes de Kaiak poseen 100% alcohol orgánico, vidrio reciclado, plástico reciclado y son cruelty free; como todo su portafolio.
De esta manera, Natura busca generar conciencia de que las acciones del día a día cuentan y que es necesario el compromiso de todas y todos para construir un mundo más sostenible. La marca refuerza en este espacio su compromiso con la regeneración y la circularidad de materiales de un solo uso, evitando que su destino sea el océano.