Telecom incorpora fuentes de energía renovable a su matriz energética

Telecom incorpora fuentes de energía renovable a su matriz energética

El primer paso en esta estrategia se materializó mediante la firma de convenios con Genneia e YPF Luz, empresas líderes en provisión de energía sustentable, con contratos por una duración de 10 años que permitirán a la compañía abastecerse de un total de 159.700 MWh por año de energía limpia, lo que representa aproximadamente un 22% del consumo total anual de Telecom.

En esta primera instancia, Telecom se abastece con energías limpias que equivalen al consumo eléctrico de todas sus oficinas comerciales, un tercio de sus sitios móviles y el Data Center de Pacheco, uno de los más importantes de la región. Esto es equivalente al consumo promedio de 38 mil hogares.

Con esta iniciativa, la empresa reafirma su compromiso con la reducción de su huella de carbono, que incluye una variedad de acciones de eficiencia energética, virtualización, renovación tecnológica y optimización de procesos, con las que se propone alcanzar un 50% de abastecimiento de energía renovable para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2050.

“La industria TIC utiliza energía en forma intensiva por definición, lo que significa grandes desafíos en materia de eficiencia energética. Con la energía contratada, estaremos alcanzando la mitad del camino de nuestro objetivo a 2030 de lograr un 50 % de energía limpia”, destacó Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina.

“Continuaremos incorporando energía de fuentes renovables, así como también fomentando actualizaciones tecnológicas que permitan ahorros significativos en el consumo energético de nuestra operación”, agregó.

La compañía viene trabajando fuertemente para reducir la huella de carbono, el consumo energético y monitorear el impacto de sus operaciones en el cambio climático.

Entre las acciones destacadas para reducir el consumo energético, se está implementando tecnología de automatización para disponibilizar o configurar el apagado de ciertas aplicaciones en función de la demanda, y se está consolidando un modelo híbrido con un alto porcentaje de virtualización de data centers a la nube.

En lo que hace a la cloud pública, se trabaja con partners globales que cumplen objetivos de neutralidad de carbono y creciente uso de energías renovables.

Además, el modelo operativo de Telecom favorece la economía circular a través de una gestión ambiental responsable de todas las corrientes de residuos que genera.

En el último año, incorporó tarjetas SIM sustentables carbono neutrales y hechas de materiales 100% reciclados para dispositivos móviles Personal.

Esto la convirtió en la primera operadora móvil en Argentina en evolucionar hacia prácticas más sostenibles en lo que refiere a chips de líneas celulares, con 14 millones de SIM cards al año reemplazadas por esta nueva versión. De esta forma, la compañía incorpora a sus clientes al círculo virtuoso de la economía circular.