Turkish Airlines y ONU se unen para potenciar el turismo sostenible.

Turkish Airlines y ONU se unen para potenciar el turismo sostenible.

La aerolínea colaborará con ONU-Turismo en una asociación centrada en la promoción de prácticas turísticas sostenibles, el fomento del desarrollo de la aviación y la defensa de la expansión de la cooperación entre los sectores público y privado para impulsar los avances en la conectividad aérea, especialmente en destinos emergentes.

Ambas partes aprovecharán su experiencia y orientación en sus respectivos campos, intercambiando conocimientos y trabajando en estudios de casos sobre temas como el combustible de aviación sostenible.

Para ello, firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) en presencia de la Embajadora de la República de Turquía ante el Reino de España, Sra. Nüket Küçükel Ezberci, que sin dudas es claro ejemplo de la importancia de las asociaciones estratégicas para impulsar los sectores del turismo y de la aviación, mediante una estrecha colaboración y consultas sobre asuntos de interés mutuo.

Desde 2008 la aerolínea ha llevado adelante más de 100 proyectos de optimización operativa para reducir su huella de carbono. En 2023, logró importantes éxitos en ahorro de combustible y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, reafirmando su posición como líder en la industria gracias a su plataforma voluntaria de compensación de emisiones de carbono llamada CO2mission, el uso de SAF, los kits de productos sostenibles a bordo, las prácticas de gestión de residuos y la experiencia de viaje sostenible que ofrece a sus pasajeros, se posiciona como un modelo a seguir.

Gracias a todo su accionar por el cuidado del medio ambiente y un futuro más sostenible, la compañía aérea, ha sido destacada por su compromiso al ser galardonada con el premio a la “Aerolínea de bandera más sostenible” por tercer año consecutivo en los Premios World Finance a la Sostenibilidad, reconocidos como una referencia importante por los círculos financieros y empresariales mundiales. Los mismos se conceden a organizaciones que muestran las mejores prácticas en las dimensiones medioambiental, económica y social de la sostenibilidad basándose en las evaluaciones de miembros del jurado expertos.