Una climatech de origen argentino, en el top 5 de la prestigiosa lista de las Empresas Más Innovadoras 2025

Una climatech de origen argentino, en el top 5 de la prestigiosa lista de las Empresas Más Innovadoras 2025

La Climatech Kilimo ha sido incluida en la prestigiosa lista de Empresas Más Innovadoras del 2025 por Fast Company, por su enfoque disruptivo en la gestión del agua.

Este reconocimiento la posiciona como un líder en soluciones climáticas, redefiniendo cómo la agricultura puede adaptarse al cambio climático a través de prácticas de riego eficientes y tecnologías innovadoras.

Las Empresas Más Innovadoras del Mundo es la franquicia más emblemática de Fast Company y uno de sus esfuerzos editoriales más esperados del año.

“La crisis climática nos plantea el desafío urgente de impulsar la disponibilidad de agua, un recurso fundamental no solo para la producción de alimentos, sino también para el desarrollo económico, las comunidades y los ecosistemas”, comentó Jairo Trad, CEO & Co-founder de Kilimo.

“La combinación de tecnología, incentivos y la colaboración entre actores clave es esencial para acelerar la adaptación del sector agrícola a este nuevo contexto. Sin embargo, también sabemos que un cambio real solo es posible si transformamos la percepción del agua y la valorizamos como el recurso estratégico que es. Nuestra misión es clara: transformar la gestión del agua en la agricultura y más allá, uniendo agricultores y empresas para generar resiliencia climática y seguridad hídrica a nivel global”, agregó.

El acceso al agua es uno de los factores más críticos para el futuro del planeta. Sin embargo, históricamente ha sido percibida como un recurso abundante y de bajo costo, lo que ha llevado a una gestión ineficiente. Kilimo está cambiando ofrece un modelo basado en la generación y medición de beneficios volumétricos de agua, impulsados por la incorporación de buenas prácticas de riego por parte de los agricultores.

A través de los proyectos de Acción Climática, Kilimo acompaña a los agricultores en la adopción de buenas prácticas de riego y mide los beneficios volumétricos de agua generados en el proceso. Las empresas pueden apoyar estas acciones como parte de sus estrategias de sostenibilidad y resiliencia hídrica, contribuyendo a la restauración de las cuencas en las que operan.

Para lograrlo, Kilimo desarrolla proyectos que generan beneficios volumétricos de agua a través de tres intervenciones estratégicas:

-Optimización del riego con IA: Uso de inteligencia artificial y análisis de datos satelitales para brindar recomendaciones de riego que permitan reducir el consumo de agua sin afectar la producción.

-Conversión a riego tecnificado: Apoyo a los agricultores en la adopción de sistemas de riego más eficientes, facilitando el acceso a herramientas y asesoramiento para reducir pérdidas y mejorar la gestión del agua.

-Agricultura regenerativa: Implementación de prácticas que aumentan la capacidad del suelo para retener agua, reduciendo la necesidad de extracción de fuentes externas.

Este enfoque permite que el agua utilizada en la producción agrícola tenga un impacto más eficiente y sostenible. Kilimo mide y valida estos beneficios volumétricos de agua, asegurando su trazabilidad