
YPF Luz: Parque Solar El Quemado cuenta con un avance de obra del 57%
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, y Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza realizaron una visita oficial al Parque Solar El Quemado, ubicado en el departamento de Las Heras, a 53 km de la ciudad de Mendoza.
Será uno de los parques solares más grandes del país, con una inversión estimada de USD 230 millones.
Generará energía equivalente al consumo de más de 233.000 hogares, es decir, suficiente para cubrir la demanda de todos los hogares de la ciudad de Mendoza y de los departamentos de Las Heras y Levalle. Actualmente, la obra tiene un grado de avance del 57%, con más de 50.000 paneles bifaciales ya montados. En esta etapa, hay más de 300 personas trabajando en la obra, de las cuales más del 80% son trabajadores locales.
Durante la visita, las autoridades recorrieron la obra que está emplazada en una superficie de 600 hectáreas y la primera fila conocida como ‘Golden Tracker’ que es el modelo de referencia que establece el estándar técnico que guía la instalación masiva de los más de 510.000 paneles fotovoltaicos bifaciales que tendrá El Quemado.
“Vinimos a ver el inicio de obra de este parque solar que va a agregar mayor energía para Argentina y para Mendoza. Se estima que estará terminado entre marzo y abril del año que viene”, destacó el gobernador de la provincia. Por su parte, Marín detalló: “Este parque solar es un ejemplo de la excelencia operativa que caracteriza a YPF como grupo, buscando potenciar los recursos naturales del país”.
La visita también contó con la presencia de la ministra de energía y ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, el vicepresidente de Nuevas Energías de YPF, Andrés Scarone y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; entre otras autoridades provinciales y municipales.
El Quemado es el séptimo proyecto renovable que desarrolla YPF Luz. Tendrá una capacidad instalada de 305 MW, y su puesta en marcha se prevé para el primer semestre de 2026. Cabe destacar que el Quemado fue el primer proyecto renovable aprobado por el gobierno nacional para operar bajo el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones).
Sobre el Parque El Quemado
- Ubicación: Departamento de Las Heras, a 53 km de la ciudad de Mendoza.
- Capacidad instalada: 305 MW.
- Factor de capacidad estimado: 31,4%.
- Inversión: USD 230 millones. El proyecto se está ejecutando bajo el RIGI.
- Desarrollo: El proyecto fue desarrollado por EMESA (Empresa mendocina de Energía), empresa que ha colaborado estrechamente con YPF Luz en la etapa de obra.
- Comercialización: La energía de El Quemado se comercializará en el MATER (mercado a Término de Energía Renovable) a industrias de todo el país que busquen operar con energía eficiente y sustentable.
- Tecnología: 511,000 paneles fotovoltaicos bifaciales de alta eficiencia.
- Plazo de construcción: 18 meses. Puesta en marcha en T1 2026.
- Superficie: más de 600 hectáreas.
- Interconexión: se conecta al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico (SADI) a través de una nueva estación transformadora de 220/33kV.
Detalles sobre el avance de El Quemado a julio 2025
- Estado de avance: 57%.
- Más de 80% de empleos locales en etapa de obra.
- 600 hectáreas desbrozadas equivalentes al 100% del parque.
- 85% del cerco perimetral del parque completado.
- 15 km de caminos terminados (56% de avance).
- 55.800 hincas montadas (66% del parque).
- 2.700 trackers montados (52% del parque).
- 50.900 paneles montados (10% del parque).
- 40 centros de transformación montados (100%).
- 1150 inversores montados (100%).