Saint-Gobain Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad bianual

Saint-Gobain Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad bianual

En el documento se destacan importantes avances para reducir su huella de carbono, la incorporación de materias primas no vírgenes y un fuerte compromiso con la salud y seguridad.

Saint-Gobain Argentina, empresa líder en construcción liviana y sostenible, presenta su nuevo Reporte de Sostenibilidad bianual, reafirmando su compromiso con los principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). El informe refleja avances concretos en el desempeño de todas las áreas de la compañía, comunicando de forma transparente sus compromisos, iniciativas y resultados a todos sus grupos de interés.

“Ocupar un rol central en el sector nos desafía constantemente a revisar nuestras estrategias para ofrecer soluciones de calidad que contribuyan activamente a una sociedad más equitativa e inclusiva. Esto implica asumir los retos del cambio climático y proteger los entornos sociales que hacen posible el desarrollo de ciudades sostenibles”, señaló Mariano Bó, CEO de Clúster LATAM Sur de Saint-Gobain.

Fiel a su propósito Making the World a Better Home (hacer del mundo un mejor hogar), Saint-Gobain impulsa soluciones de alta calidad y rendimiento que promueven una construcción liviana y sostenible, asumiendo un liderazgo activo en la descarbonización del sector, con una meta de cero emisiones netas de carbono para 2050. El reporte destaca también cómo la compañía extiende el impacto de sus soluciones a los sectores más vulnerables, colaborando en procesos de urbanización que mejoran la calidad de vida de miles de familias.

“Con el objetivo de disminuir el uso de materias primas vírgenes, estamos acelerando iniciativas ya en marcha y trabajando en la construcción de escenarios sostenibles hacia el 2050. En paralelo, avanzamos con un plan integral en materia de envases, enfocado en sumar contenido reciclado, asegurar la reciclabilidad de los materiales y diseñar sistemas de circularidad que agreguen valor real a nuestros productos”, completó Mariano Bó.

Entre los aspectos destacados del período reportado se encuentran:

  • Progresos hacia la neutralidad en carbono, a través de un trabajo continuo en la exploración y homologación de nuevas materias primas más sostenibles, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de los productos de Saint-Gobain.
  • El refuerzo del compromiso con la salud y seguridad tanto de los colaboradores como de cada cliente. Se promueve una cultura basada en la salud, la seguridad y el cuidado.
  • Impulso a la innovación en soluciones sostenibles y la economía circular. En 2024 se registró un incremento del 27,62 % en el uso de materias primas provenientes de la economía circular.
  • En 2024 se implementaron mejoras que permitieron diferenciar por categorías la segregación de agua con y sin tratamiento en los procesos de producción. De esta manera, se redobló el esfuerzo en la gestión eficiente del agua en cada una de las plantas de Saint-Gobain.
  • Contribución activa a la mejora en la disponibilidad de viviendas asequibles, con el acompañamiento a la implementación de un sistema de paneles para la autoconstrucción denominado “Crea tu hogar”, que tiene como objetivo reducir el déficit habitacional.
  • La promoción del etiquetado energético de viviendas.

Para acceder al informe completo, ingresá acá