Konecta colocó la acción climática en el centro de su estrategia medioambiental, alineando sus objetivos de descarbonización con la iniciativa Science-Based Targets (SBTi).
En 2024, la compañía logró una reducción del 11,18% en su huella de carbono de Alcance 1 y 2 en comparación con el año anterior. La energía renovable representa ahora el 25% del consumo eléctrico de la compañía, y el 95% de sus instalaciones están equipadas con iluminación LED, lo que contribuye a una reducción significativa del uso de electricidad en comparación con 2023. El consumo de agua también disminuyó un 9,97% durante el mismo período.
La compañía fortaleció aún más su gestión de residuos, reciclando el 77% de los residuos peligrosos y el 14% de los no peligrosos, mientras que sus iniciativas de reforestación resultaron en más de 2.000 árboles plantados en varios países. Además, los paneles fotovoltaicos recién instalados generaron 233,4 MWh de energía limpia en 2024, apoyando la transición de Konecta hacia una economía baja en carbono.
Además, la compañía está comprometida con la diversidad, la equidad y la igualdad de oportunidades, con mujeres representando más del 65% de la plantilla y alrededor del 30% de los puestos directivos. En 2024, la brecha salarial de género disminuyó 3 puntos, alcanzando aproximadamente el 10%.
En 2024, Konecta ofreció 11,2 millones de horas de formación, con un promedio de 96 horas por empleado, incluyendo más de 670.000 sobre temas relacionados con la sostenibilidad y 46.500 sobre igualdad, equidad, diversidad y prevención de la violencia y el acoso por motivos de género.
En línea con los objetivos sociales de Konecta, la Fundación Konecta trabaja para apoyar a las comunidades en las que opera la compañía, generando empleo, promoviendo la inclusión en el mercado laboral y beneficiando a grupos desfavorecidos, generando así efectos positivos globales en todas las regiones en las que está presente.
Por otro lado, Konecta opera un sólido Programa de Cumplimiento a nivel global, cuyo eje central es el Código de Ética, que abarca todas las áreas del negocio para reforzar la confianza de los grupos de interés y establecer los principios que guían la conducta de todos los empleados. Para garantizar su correcta implementación, la compañía ofreció cursos de concienciación y formación continua en ética y anticorrupción, impartiendo un total de más de 43.000 horas.
La ciberseguridad y la protección de datos personales también fueron un foco clave. Konecta mantuvo una estrategia integral en estas áreas, certificada con ISO 27001 en 22 países, con mejoras de seguridad continuas.
Más allá de sus logros en sostenibilidad, 2024 también marcó el lanzamiento de Katalyst 2028, el nuevo plan estratégico de Konecta, que busca consolidar a la compañía como líder global en soluciones digitales de experiencia del cliente (CX). Para apoyar esta visión, Konecta creó Konecta Digital, una unidad de negocio especializada en servicios avanzados que aprovechan la IA, soluciones digitales y consultoría. Las alianzas estratégicas con líderes tecnológicos como Google Cloud y Uniphore aceleraron la entrega de soluciones innovadoras de CX impulsadas por IA.
Dentro de esta estrategia, Konecta reforzó su presencia en mercados consolidados, incluyendo España, Italia, Colombia, Argentina y Perú, mientras se expandía a regiones con potencial de crecimiento. A partir de finales de 2024, la compañía extendió sus operaciones a nuevos mercados como Egipto y Sudáfrica, consolidando su posición en regiones de habla inglesa. Reconociendo la evolución del entorno, Konecta se comprometió a potenciar las habilidades de sus empleados, formando a 4.000 trabajadores en herramientas y metodologías de IA y GenAI, y certificando a 500 ingenieros en tecnologías de Google Cloud.
Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, afirmó: “2024 marcó un momento crucial para Konecta, al iniciar un profundo proceso de transformación. En el núcleo de esta transformación se encuentra nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la generación de un impacto positivo en la sociedad. A medida que la IA configura el futuro de la experiencia del cliente, combinamos la tecnología con la experiencia humana para ofrecer experiencias distintivas, transformadoras y responsables, fundamentadas en nuestros principios ESG.”
Para acceder al informe completo, ingresá acá