
Coca-Cola y Vuelta Ballenas convierten 3.500 kilos de plástico en medallas recicladas
Más de 1.000 ciclistas participaron en Puerto Madryn de la tradicional competencia patagónica, que este año se destacó por entregar medallas hechas con 3.500 kilos de plástico reciclado y sumar ecopuntos en el recorrido.
Vuelta Ballenas, una de las competencias de mountain bike más emblemáticas de la Patagonia, volvió a reunir a más de 1.000 ciclistas de todo el país en un fin de semana que combinó deporte, naturaleza y un mensaje innovador de sustentabilidad.
En esta edición, la gran novedad fue la alianza entre Coca-Cola Andina Argentina y la organización del evento, que permitió transformar 3.500 kilos de tapas plásticas recicladas en las medallas oficiales entregadas a cada corredor. Fabricadas por Ecolif, estas medallas simbolizan no solo el esfuerzo de los participantes, sino también la posibilidad de dar una segunda vida a los residuos.
Además, durante el recorrido se instalaron eco-puntos estratégicos para recuperar botellas PET generadas en la competencia, en línea con el objetivo de reducir el impacto ambiental. Coca-Cola acompañó la jornada brindando hidratación a los atletas, reafirmando su compromiso con la comunidad y con la economía circular.
Pablo Neme, organizador de Vuelta Ballenas, destacó: “Hace años trabajamos para reducir el impacto ambiental del evento. Este año sentimos que era necesario un paso más: hacer que las medallas finisher fueran de plástico 100% reciclado. Así cerramos el círculo: los corredores se hidratan, recuperamos el plástico y lo transformamos en un símbolo que todos se llevan a casa”.
Por su parte, Enrique Pérez Estévez, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de Coca-Cola Andina Argentina, señaló: “Nos enorgullece haber acompañado una competencia tan emblemática, aportando no solo hidratación, sino también un mensaje concreto sobre sustentabilidad. Esta acción es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando las empresas, las comunidades y el deporte trabajan juntos por un futuro mejor”.