Fundación Danone: “Cada voluntario, un cambio”

Fundación Danone: “Cada voluntario, un cambio”

Cada 5 de diciembre, se celebra en el mundo el Día del Voluntario. Establecido por la ONU en 1985, esta fecha invita a reconocer el compromiso de millones de personas que trabajan incansablemente por una sociedad más justa y equitativa.

Según el informe más reciente de la ONU, casi el 15 % de la población mundial—más de 860 millones de personas—dedica su tiempo y energía a causas sociales, ya sea a través de actividades formales con organizaciones o iniciativas informales entre comunidades.

Además de su impacto directo en las comunidades, el voluntariado desempeña un papel esencial en la construcción de un sentido de pertenencia y solidaridad. Al trabajar en conjunto y unir esfuerzos junto a otros colaboradores y beneficiarios, se genera un espíritu de comunidad que trasciende las acciones individuales y promueve la construcción de relaciones significativas, entramando una red de apoyo mutuo.

Esta interacción, también enriquece la perspectiva de los voluntarios, ayudándolos a comprender de manera más profunda las realidades y necesidades de la sociedad, adquiriendo una visión más clara de las áreas en donde cada uno, con su aporte, puede generar un impacto real.

Fundación Danone y su Programa de Voluntariado Desde 2007, la Fundación Danone busca impactar positivamente en las comunidades donde opera, priorizando la nutrición, el desarrollo social y el cuidado de los ecosistemas. Sus acciones se organizan en cinco ejes: recuperación de alimentos, acceso a la alimentación y al agua segura, desarrollo comunitario, educación en hábitos saludables y fortalecimiento del voluntariado corporativo.

El programa de voluntariado canaliza el compromiso social de los colaboradores de la compañía en iniciativas concretas, como la clasificación y distribución de alimentos en alianza con la Red Argentina de Bancos de Alimentos, la creación de espacios educativos y tutorías en el programa Cartoneros y sus Chicos, y el apoyo a programas de nutrición infantil junto a organizaciones como Fundación Pata Pila y Akamasoa Argentina.

Destacan proyectos como “Un Yogur, Una Sonrisa”, en alianza con las Joven Levantate, que desde 2018 impacta a más de 2.000 familias, enseñando a producir yogur casero y promoviendo hábitos saludables. Además, los alimentos recuperados son destinados a organizaciones comunitarias que operan en las zonas de incidencia de las plantas de Danone y organizaciones que promocionan acciones saludables a través del deporte. Algunas de ellas son: Fundación River, Fundación Pupi, Manos en Acción, entre otras.

Con más de 16 años de acción, la Fundación Danone trabaja incansablemente por un futuro más saludable y equitativo.

El voluntariado no solo transforma comunidades, sino que también deja un impacto profundo y duradero en quienes participan.  Es una oportunidad para contribuir al bienestar colectivo, fomentar la solidaridad y ser parte del cambio que queremos ver en el mundo

En 2024, la Fundación alcanzó importantes logros: más de 1000 horas fueron dedicadas por 128 colaboradores y colaboradoras comprometidos con diversas causas sociales. Cada negocio contó con una persona que destacó por su compromiso de más de 20 horas dedicadas a acciones solidarias y los líderes participaron activamente en todas las iniciativas, reafirmando su compromiso con el voluntariado.