YPF Luz construirá un nuevo parque solar fotovoltaico de 200 MW en Mendoza

YPF Luz construirá un nuevo parque solar fotovoltaico de 200 MW en Mendoza

YPF Luz construirá el Parque Solar Fotovoltaico “El Quemado 1”, que estará ubicado en el departamento de Las Heras, provincia de Mendoza, a 53 kilómetros de la ciudad capital, y a 13 de la localidad de Jocolí. Su puesta en marcha se prevé para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses, y una inversión estimada de 170 millones de dólares en la primera etapa.

El proyecto, desarrollado junto con EMESA (Empresa Mendocina de Energía), está ubicado en una zona de alta radiación, y se estima que tendrá un factor de capacidad estimado de 31.4%. En esta primera etapa, el parque contará con más de 330.000 paneles bifaciales de última generación, instalados en una superficie de 350 hectáreas.

La potencia instalada de esta etapa será de 200 megawatts (MW), que equivale a la energía que utilizan más de 180.000 hogares y evita la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono al año.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, expresó: “Este nuevo parque nos permite ampliar a 8 provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional”.

El nuevo parque solar permitirá a YPF Luz alcanzar 915 MW de capacidad instalada renovable. En la actualidad, la compañía cuenta con 497 MW en operación y 418 MW en construcción, que corresponden al nuevo parque de 200 MW, al Parque Eólico General Levalle, de 155 MW en la provincia de Córdoba, y al Parque Eólico CASA de 63 MW, ubicado en Olavarría, provincia de Buenos Aires.

El Quemado  estará compuesto por 337.212 paneles fotovoltaicos bifaciales. Se prevé que en etapa de obra se empleará a más de 400 personas.

El parque se interconectará al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico a través de la actual Línea de Alta Tensión 220 kV “Cruz de Piedra (Mendoza) – San Juan” que incluye la construcción de la nueva Subestación Transformadora El Quemado.