Pero el desafío es aún mayor, consiste en hacer competitiva a este conjunto de empresas para que, desde San Juan, brinden servicios en diferentes provincias e incluso otros países, aun cuando no tengan demanda local y construyendo, de esta forma un desarrollo sostenible en el tiempo. ¿Por qué? Porque algunas empresas no van a entrar en estos proyectos y se precisa que puedan competir en otros proyectos extra provincia. La política industrial debe tener como horizonte crear un “HUB” de empresas de servicios con políticas industriales propias que se independicen de la demanda de servicios del contexto provincial/local. Pasar desde el cluster” de Porter a una unidad territorial denominada Distrito Industrial (definido por Giacomo Becattini²). ¿Cómo crear esa plataforma industrial logística? ¿Cómo crear ese “HUB Logístico del sector minero”? Con la aparición del HUB se completa la secuencia de “empresas globales (grandes empresas mineras) en búsqueda de ventajas locales y se suma a “empresas locales en búsqueda de ventajas globales”. Como ya se comentó, las empresas locales enfrentan una demanda sostenida por el proceso de exploración y operación de grandes proyectos. Y el futuro promisorio se convierte en una oportunidad de crecer, pero también en una amenaza por las potenciales empresas entrantes competidoras que como contracara es una amenaza para los locales. Figura 1 Figura 1