NOTA DESTACADA A modo resumen se proponen el seguimiento y adopción de los pasos y acciones de las estrategias planteadas. Esquema para la implementación de las Estrategias para el logro de la Neutralidad en Carbono y Fortalecimiento de la Resiliencia Climática Teniendo en cuenta nuestra experiencia en soluciones estratégicas en sostenibilidad para el logro de la neutralidad en carbono y para el fortalecimiento de la resiliencia climática se detalla a continuación la secuencia y la recomendación de uso de normas internacionales para el logro exitoso en la implementación de ambas estrategias. Figura 2 Figura 2 Figura 3 Figura 3 - Leonardo Iannuzzi System Certificacion Manager & Sustainability Leader. Accredited Program Manager ISO 17029-ISO 14065. Intertek Testing Services Argentina S.A. Bibliografía y fuentes de Información consultada: • Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas - Informe 2023. Español — IPCC • Adaptation Gap Report 2023 Naciones Unidas Adaptation Gap Report 2023 | UNEP - UN Environment Programme • Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión. Impuesto a la huella de carbono de productos que ingresan a la Unión Europea. Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión (europa.eu) • Sistema de Mapas de Riesgo del Cambio Climático (SIMARCC) de Argentina. SIMARCC (ambiente.gob.ar) • Organización Internacional de Estandarización- Normas varias sobre Inventarios GEI, Evaluación de riesgos y Vulnerabilidad Climática y Sistema de Gestión para Plan de Continuidad de Negocios. ISO - International Organization for Standardization Nota Informativa: Intertek Testing Services Argentina S.A. ha logrado el reconocimiento formal del ANSI National Accreditation Board (ANAB) de USA, como organismo acreditado de verificación y validación en afirmaciones de información ambiental según la ISO 17029:2019 y como organismo acreditado en ISO 14065:2020 para la verificación de declaraciones de gases de efecto invernadero según ISO 14064:2018 Parte 1 y la ISO 14064:2019 Parte 3, a nivel organizacional para varios sectores industriales. LINK Figura 1 Figura 1