No en vano, DJSI sentó las bases para la creación en el 2004 del concepto ESG. Su ideólogo fue el por entonces secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, quien desafió a medio centenar de presidentes de grandes instituciones financieras de todo el mundo a encontrar soluciones para la integración de factores ambientales, sociales y de gobernanza en el mercado financiero antes del 2030. A pesar de ello, no ha sido hasta hace unos años y muy especialmente con la pandemia Covid19 que los criterios ESG se han convertido en la referencia de la inversión socialmente responsable (ISR). Las oportunidades de la revolución verde en el sector inmobiliario En los últimos años, organismos como la ONU o la Unión Europea se han fijado metas y objetivos para los Estados miembros, con el fin de combatir el cambio climático. Uno de los puntos de partida es trabajar en el ámbito de las finanzas para que las compañías adquieran prácticas responsables que las animen a invertir en proyectos beneficiosos para la sociedad y el ambiente. En este sentido, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas marcan el camino para alcanzar un futuro más sostenible a nivel mundial. Los ODS impactan tanto en el sector público como en el privado. CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE