En un mundo donde los desafíos ambientales y sociales son cada vez más apremiantes, es crucial reflexionar sobre el papel que desempeñan las organizaciones en la promoción de prácti-cas sostenibles. La creciente atención a los aspectos de ESG (ambientales, so-ciales y de gobierno corporativo) ha trascendido más allá de las operaciones cotidianas de las empresas para convertirse en un elemento central de su agenda. Los líderes ejecutivos son figuras clave en esta transformación, ya que su capacidad para influir en las decisiones estratégicas los convierte en agentes de cambio significativos. Al priorizar la sostenibilidad ambiental, la respon-sabilidad social y una buena gobernanza, generan nuevas oportu-nidades y crean valor a largo plazo para sus organizaciones. Nuestro último estudio sobre board members revela cómo estas temáticas han escalado a niveles estratégicos en América Lati-na. Actualmente, el 34% de las empresas en la región cuenta con un comité de gobierno corporativo, mientras que un 29% ha es-tablecido un comité específico de sustentabilidad. Este enfoque estratégico hacia la sostenibilidad no solo responde a una de-manda externa, sino que también tiene un impacto interno signifi-cativo. El 74% de los líderes ejecutivos reconocen la influencia de las iniciativas ESG en la conexión con la marca empleadora. Esto subraya la importancia de las prácticas sostenibles en la conso-lidación de una cultura empresarial sólida y atractiva que atrae y retiene al talento más calificado.