ENERGÍAS RENOVABLES Básicamente, en donde hay residuos orgánicos en des-composición es posible obtener este biocombustible que puede inyectarse en la red de gas natural o utilizarse como combustible para generar energía eléctrica, transformán-dose en recurso renovable. Por otro lado, los lodos pueden ser además compostados y aprovechados para el desarrollo agrícola y/o forestal. Existe la opción a su vez de considerar el uso de biosóli-dos como cobertura de cierre de rellenos sanitarios, favo-reciendo el desarrollo de biomasa vegetal que genera tanto estabilidad como reducción de emisiones de gases a la atmósfera por efectos de biofiltración de los mismos. En definitiva, la valorización de lodos se logra a partir del uso del biogás que puede generar o de la materia orgánica que contiene como fuente de carbono, nitrógeno y fósforo, constituyendo una enmienda orgánica en los suelos. En línea con esto, el biogás presenta dos cualidades princi-pales a tener en cuenta: está probado e implementado en todo el mundo, lo que construye una red de apoyo inva-luable; y es asequible, es decir, que alcanza la producción natural para cubrir la potencial demanda, y su implemen-tación sólo debe adaptarse a las condiciones naturales y económicas de cada territorio. Descarbonización industrial Además de ser una fuente de energía renovable que tiene el potencial de transformar la manera en la que vivimos, la revalorización de lodos también puede generar gran im-pacto en la descarbonización industrial. Esto refiere al proceso a través del cual las compañías re-visan sus operaciones para encontrar la manera de hacer-las más eficientes, sustentables y sostenibles a lo largo del tiempo permitiendo el sano desarrollo de las generaciones futuras. Hoy en día, esto se ha convertido en una prioridad para el sector industrial, que ya reconoce que no solamente es un proceso ambientalmente necesario, sino económicamente viable. Invertir en soluciones de revalorización de lodos y energías renovables no sólo implica proteger el entorno y cuidar los recursos naturales, sino también generar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento económico. Para aprovechar la oportunidad única de capturar y utilizar el biogás de manera productiva, Veolia cuenta con tecno-logías avanzadas y prácticas de gestión innovadoras que convierten estos desafíos en soluciones tangibles para la sostenibilidad. Veolia es una compañía líder en el desarrollo, implementa-ción y operación de soluciones de eficiencia energética, y descarbonización. Entre las soluciones que brinda, moni-torea el suministro de energía gestionando eficiencias, y desarrolla la operación y el mantenimiento de las instala-ciones alineado con el objetivo propuesto. Además, cuenta con la capacidad de realizar la ingeniería, montaje de los equipos, la operación integral y el mantenimiento de las instalaciones e infraestructura crítica. En una realidad donde la presión sobre los recursos na-turales y el cambio climático son desafíos cada vez más urgentes, la revalorización de lodos representa una herra-mienta poderosa para promover la sustentabilidad y cons-truir un futuro más limpio y próspero para las generaciones venideras. - Cora Rao Especialista en descarbonización de Veolia.