El Acuerdo establece que los titulares de derechos son las personas, con especial énfasis en los grupos que se encuentran en situación vulnerable. Asimismo, supone para el sector empresario poner en marcha y sostener procesos de gestión transparentes y participativos, donde la implementación de diálogos proactivos y constructivos con las diferentes partes interesadas cobra especial relevancia. El Acuerdo de Escazú: qué perspectivas se abren en Argentina y cuál es su impacto sobre la actividad empresaria LEGALES por Santiago Alonso y María José Alzari