CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Además, estos objetivos representan los desafíos actuales a nivel mundial: pobreza, desigualdad, cambio climático, degradación ambiental, paz y justicia4. Además de la Agenda 2030, el Acuerdo de París de 2015 sobre Acción contra el clima5 han marcado el inicio del concepto de inversión inmobiliaria responsable. Por su parte, la Comisión Europea desarrolló en marzo de 2018 un Plan de Acción sobre diferentes medidas relativas a la financiación del crecimiento sostenible6. También como parte del Plan de Acción, la Comisión Europea lanzó una consulta pública7 sobre algunos de los criterios para determinar qué actividades económicas pueden calificar para el sistema de clasificación de actividades económicas sostenibles bajo el Reglamento de Taxonomía Europea8 que se centran en mitigación del cambio climático, que entró en vigor el 12 de julio de 2020 y enero de 2022 fue la fecha de inicio de aplicación de dicho Reglamento. Lo cual representa un paso clave hacia el objetivo de la UE de lograr una unión climáticamente neutra en 2050. Además, la UE publicó una Directiva en 2014, que exige que las grandes empresas revelen cierta información sobre cómo operan y gestionan los desafíos sociales y ambientales.9 Por otro lado, la SGE 21 (Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable) de Forética10 es la primera norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable. Es una herramienta clave para la integración de los aspectos ESG en la gestión de empresas y organizaciones de todo tipo.